PR Newswire
SÃO PAULO, 12 de septiembre de 2025
SÃO PAULO, 12 de septiembre de 2025 /PRNewswire/ — El Ministerio de Educación de Brasil, la UNESCO y Huawei lanzaron proyectos piloto de “escuelas abiertas con tecnología para todos” en Bahía y Pará.
El proyecto hace énfasis en la educación digital ecológica y en llegar a las regiones desatendidas y brindará a las escuelas:
- Infraestructura para la conectividad
- Sistemas de energía solar
- Formación del profesorado en tecnología educativa
- Dispositivos digitales para aulas
- Planes de estudio digitales
Con el apoyo de los departamentos estatales de educación de Bahía y Pará y bajo la iniciativa de inclusión digital TECH4ALL de Huawei, el proyecto también establecerá dos centros de capacitación docente que abarcarán las regiones norte y noreste de Brasil. Los dos centros están dirigidos por el Laboratorio de Creatividad e Innovación para la Educación Básica (LabCrie) y se espera que estén terminados a finales de 2025.
“Esta iniciativa muestra cómo la conectividad, las herramientas digitales y la formación docente pueden mejorar los espacios de aprendizaje. No se trata solo de usar la tecnología, sino de incorporarla de manera crítica, creativa y sostenible, lo que preparará a nuestras escuelas, educadores y estudiantes para los desafíos actuales y futuros”, declaró Iuri Rubim, director general del Instituto Anísio Teixeira del Departamento de Educación del Estado de Bahía.
El proyecto Escuelas Abiertas está en consonancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4) de la ONU y, ahora en su segunda etapa, tiene como objetivo crear sistemas educativos resilientes que apoyen políticas educativas nacionales, respalden la transformación digital del sector educativo y amplíen el acceso equitativo a la educación digital.
“Creemos que esta iniciativa es clave para avanzar en la digitalización de la educación en Brasil. Esta iniciativa actúa como catalizador para preparar a la sociedad para la transformación digital, lo que garantizará que el futuro se construya con mayor innovación y equidad para todos”, comentó Rafael Herdy, educador y coordinador de Tecnología del Departamento de Educación del Estado de Pará.
La capacitación de los docentes se centrará en capacitar a docentes de secundaria y preparatoria en educación digital ecológica e IA. El programa de capacitación se impartirá mediante la plataforma de aprendizaje virtual del Ministerio de Educación AVAMEC y tiene como objetivo beneficiar a 1.000 docentes y estudiantes de escuelas públicas en Jequié y Breves.
“La UNESCO reconoce que ninguna pantalla podrá reemplazar a un docente, pero creemos que la tecnología en la educación tiene un enorme potencial para construir futuros más inclusivos y sostenibles”, afirmó Maria Rehder, dierctora de Proyectos de la UNESCO en Brasil. “La iniciativa representa un avance en la integración de la tecnología y la educación. Desarrollaremos metodologías en educación digital ecológica e IA basadas en el diálogo con los propios educadores”.
Además, el proyecto tiene como objetivo fortalecer las políticas públicas de Brasil para la educación digital, incluido el desarrollo de una guía nacional sobre educación digital ecológica que abarque plataformas nacionales mejoradas, la conexión de las escuelas, la construcción de infraestructura tecnológica sostenible y la capacitación de docentes en IA.
“El proyecto Escuelas Abiertas refleja el compromiso de Huawei de democratizar el acceso a la tecnología y construir un futuro digital más inclusivo”, señaló Elise Machado, coordinadora de Asuntos Gubernamentales de Huawei Brasil. “Creemos que la inclusión digital comienza con la educación. Proyectos como este alinean la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo humano para tener un impacto directo en las comunidades en regiones históricamente desatendidas”.
Además de Brasil, en la actualidad se está llevando a cabo la segunda fase de proyectos de Escuelas Abiertas en Egipto y Tailandia. La fase I se desarrolló entre 2020 y 2024 en Egipto, Etiopía y Ghana.
- En Egipto, el programa Escuelas Abiertas apoya a 950.000 educadores de jardín a 12.° grado mediante el Centro Nacional de Aprendizaje a Distancia.
- En Etiopía, el proyecto benefició a 12.000 estudiantes y 250 educadores en 24 escuelas secundarias y mejoró el acceso nacional a plataformas educativas para estudiantes y educadores.
- En Ghana, el proyecto llegó a 1.000 docentes y 3.000 estudiantes y mejoró las plataformas educativas nacionales.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2770981/Students_and_teachers_from_Breves_Public_School__Par__State__Brazil___Photo_credit__Huawei.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/el-ministerio-de-educacion-de-brasil-la-unesco-y-huawei-lanzan-proyectos-de-escuelas-abiertas-para-la-transformacion-digital-en-bahia-y-para-302555054.html
FUENTE Huawei