PR Newswire
QINGDAO, China, 5 de julio de 2025
QINGDAO, China, 5 de julio de 2025 /PRNewswire/ — China Petroleum & Chemical Corporation (HKG: 0386, “Sinopec”), en conjunto con la provincia de Shandong y el municipio de Qingdao, ha iniciado exitosamente las operaciones del primer proyecto de energía fotovoltaica flotante en el mar para uso comercial en un entorno completamente marino. Está integrado al proyecto de energía fotovoltaica flotante sobre pilotes lanzado anteriormente, y es la central de energía fotovoltaica flotante más grande de Sinopec.
Se prevé que el proyecto genere anualmente 16,7 millones de kilovatios por hora de energía renovable y reduzca las emisiones de carbono en 14.000 toneladas. Como iniciativa pionera, está encaminado a promover proyectos de energía fotovoltaica flotante en zonas costeras y aguas poco profundas en entornos completamente marinos.
Ubicado en una zona conectada con aguas marinas, el proyecto de energía fotovoltaica flotante utiliza la superficie del mar para optimizar la eficiencia de espacio. La estación abarca aproximadamente 60.000 metros cuadrados con una capacidad instalada de 7,5 megavatios, y cuenta con un diseño sin emisiones, de alta eficiencia y económico. Su innovadora estructura permite que los paneles fotovoltaicos se sincronicen con las elevaciones de la marea, al reducir la distancia entre los paneles y la superficie del agua en alrededor de una décima parte de la distancia de las estructuras tradicionales sobre pilotes. Este diseño optimiza el enfriamiento del agua, y aumenta la eficiencia de generación eléctrica entre un 5 % y un 8 % a través del efecto de enfriamiento.
Sinopec superó los desafíos de aplicar la tecnología fotovoltaica en entornos marinos mediante tres innovaciones fundamentales:
- Diseño resistente: flotadores y soportes diseñados específicamente para resistir la corrosión en presencia de niebla salina y crecimiento de percebes.
- Sólido sistema de anclaje: un sistema de anclaje subacuático resistente a vientos con velocidades de hasta nivel 13 y con capacidad de adaptación a variaciones de mareas de 3,5 metros, lo que reduce los costos de inversión en aproximadamente un 10 % en comparación con los tradicionales sistemas de energía fotovoltaica sobre pilotes.
- Mejora de la accesibilidad para el mantenimiento: una ruta simplificada de inspección para los paneles fotovoltaicos y cable ubicados cerca de la superficie del agua, lo que mejora significativamente la seguridad y disminuye los costos de operación y mantenimiento en comparación con los sistemas convencionales.
Sinopec había establecido anteriormente la primera estación de repostaje de hidrógeno “neutra en carbono” y el primer proyecto de producción de hidrógeno a partir de agua de mar a escala industrial. El proyecto está actualmente en funcionamiento y constituye el enlace más importante en la cadena industrial de nuevas energías de la empresa para conformar un modelo de producción de hidrógeno renovable a partir de electricidad renovable generada por energía solar. En el futuro, Sinopec ampliará aún más y construirá un proyecto de energía fotovoltaica flotante de 23 megavatios para reforzar la capacidad de suministro de nuevas energías.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2724797/Sinopec_Brings_China_s_First_Floating_Offshore_Photovoltaic_Project_Operation.jpgLogotipo – https://mma.prnewswire.com/media/960416/SINOPEC_Logo.jpg
View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/sinopec-inicia-el-primer-proyecto-de-energia-fotovoltaica-flotante-en-el-mar-con-lo-que-potencia-la-innovacion-en-energias-renovables-302498395.html
FUENTE SINOPEC